Ref: 29947. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta es la del jeep rojo de la portada de Tintín en el país del oro negro cuando Tintín conduce el vehículo junto a Milú, Dupond, Dupont y Müller.
Ref: 42225. Esta figura, pintada a mano, corresponde al hechicero Muganga de la aldea que Tintín visita en Tintín en el Congo. La imagen corresponde a la viñeta D2 de la página 24 de esta aventura en la que el mago culpa al joven reportero belga de robar el fetiche.
Ref: 42194. Esta figura de Tintín, pintada a mano, corresponde a la viñeta A2 (página 29) del álbum El templo del sol. Tintín se ata el pañuelo al cuello para poder llevar a Milú en la espalda mientras descienden la montaña.
Ref: 42188. Esta figura, pintada a mano, corresponde a la viñeta A3 (página 52) del álbum Las siete bolas de cristal cuando el capitán Haddock, saco en mano, decide ir en busca del profesor Tornasol al puerto de Saint-Nazaire.
Ref: 29931. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta corresponde al Mercedes que Tintín conduce en la imagen de la portada de El país de los soviets (versión coloreada del 2017) y también en la página 8. En esta escena, Tintín conduce este vehículo con mucha prisa para huir del ataque de la policía.
Ref: 29904. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta es la del Jeep Willys CJ2A que aparece en la portada de Objetivo: La Luna. En el vehículo viajan Tintín, Milú, Haddock y Tornasol mientras se dirigen a ver por primera vez el cohete con el que viajaran al satélite terrestre.
Ref: 42222. Esta figura, pintada a mano, corresponde a la viñeta A1 (página 6) del álbum El cangrejo de las pinzas de oro. En ella Milú, con un hueso en la boca, pasea por las calles de Bruselas junto a Tintín antes de iniciar su nueva aventura.
Ref: 42187. Esta figura, pintada a mano, corresponde a la viñeta C4 (página 37) del álbum Aterrizaje en la Luna. En ella Milú espera pacientemente a que Tintín lo até con una cuerda para poder salir de la gruta donde ambos habían entrado a explorar.
Ref: 29507. "La brisa del mar! Destrozado por el secuestro del profesor Tornasol, el capitán Haddock vuelve a estar en su mejor momento cuando la policía le dice que el dueño de un garaje vio el coche de los secuestradores en dirección a Saint-Nazaire. Acompañado por Tintín, se pone en marcha sobre sus pasos al volante de su hermoso coche americano. Un descapotable, ¡eso es un verdadero zumbido! El único coche que ha pertenecido a Haddock, el Lincoln Zephyr es uno de los primeros modelos aerodinámicos de los años treinta. Sus curvas "en forma de gota" y su forma fluida le permiten conducir a altas velocidades. Apodado "avión de tierra" por sus creadores, este modelo revitalizará la marca Lincoln comprada por Ford en 1922 por 8 millones de dólares. EL COCHE QUE INSPIRÓ AQUÍ: Marca: Lincoln Modelo: Zephyr Año: 1938 Motor: V12 (desarrollado a partir del V8 de Ford) Peso en vacío: 1582,5 kg Precio (en 1938): 1650 USD Velocidad máxima. : 160 lm/h Rendimiento total : 600 ex. en la versión de 2 puertas Escala 1/43
COCHE2013-LINCOLN ZEPHYR - ESCALA 1/43
PVP: 28,50 €
Entrega en 3 o 4 días.
Ref: 29507. "La brisa del mar! Destrozado por el secuestro del profesor Tornasol, el capitán Haddock vuelve a estar en su mejor momento cuando la policía le dice que el dueño de un garaje vio el coche de los secuestradores en dirección a Saint-Nazaire. Acompañado por Tintín, se pone en marcha sobre sus pasos al volante de su hermoso coche americano. Un descapotable, ¡eso es un verdadero zumbido! El único coche que ha pertenecido a Haddock, el Lincoln Zephyr es uno de los primeros modelos aerodinámicos de los años treinta. Sus curvas "en forma de gota" y su forma fluida le permiten conducir a altas velocidades. Apodado "avión de tierra" por sus creadores, este modelo revitalizará la marca Lincoln comprada por Ford en 1922 por 8 millones de dólares. EL COCHE QUE INSPIRÓ AQUÍ: Marca: Lincoln Modelo: Zephyr Año: 1938 Motor: V12 (desarrollado a partir del V8 de Ford) Peso en vacío: 1582,5 kg Precio (en 1938): 1650 USD Velocidad máxima. : 160 lm/h Rendimiento total : 600 ex. En la versión de 2 puertas Escala 1/43
Ref: 29507. "La brisa del mar! Destrozado por el secuestro del profesor Tornasol, el capitán Haddock vuelve a estar en su mejor momento cuando la policía le dice que el dueño de un garaje vio el coche de los secuestradores en dirección a Saint-Nazaire. Acompañado por Tintín, se pone en marcha sobre sus pasos al volante de su hermoso coche americano. Un descapotable, ¡eso es un verdadero zumbido! El único coche que ha pertenecido a Haddock, el Lincoln Zephyr es uno de los primeros modelos aerodinámicos de los años treinta. Sus curvas "en forma de gota" y su forma fluida le permiten conducir a altas velocidades. Apodado "avión de tierra" por sus creadores, este modelo revitalizará la marca Lincoln comprada por Ford en 1922 por 8 millones de dólares. EL COCHE QUE INSPIRÓ AQUÍ: Marca: Lincoln Modelo: Zephyr Año: 1938 Motor: V12 (desarrollado a partir del V8 de Ford) Peso en vacío: 1582,5 kg Precio (en 1938): 1650 USD Velocidad máxima. : 160 lm/h Rendimiento total : 600 ex. en la versión de 2 puertas Escala 1/43
Ref: 29505. Una tumba abierta. Perseguido por Tintín en el corazón de su palacio en Wadesdah, el profesor Smith logra sin embargo escapar con Abdallah, el hijo del emir Ben Kalish Ezab, al que tiene como rehén. Está al volante de un magnífico coche rojo americano y se dirige a la única pista practicable. Tintín y Haddock lo persiguen a bordo del coche del Emir... No hay duda: el Buick...
Ref: 29912. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta es la del Ford autoblindado militar del servicio personal del general Alcázar en La oreja rota (página 40, viñeta C1). El vehículo es conducido por Tintín, junto a Milú, vestido de oficial del ejército. El coche está equipado con una ametralladora y una bandera.
Ref: 29930. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta corresponde al taxi Panhard que aparece en Stock de cocque (páginas 11 y 12) al que suben Tintín y Milú para perseguir a Dawson.
Ref: 29009. El rojo americano, 1/43, del álbum "Tintin en la Isla del Oro Negro", el conductor es Smith, el pasajero es Abdallah. Pieza de colección, longitud 11,1 cm.
Ref: 29933. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta corresponde a la grúa Simún, S. A. (Simoun en la versión original en francés) que aparece en Tintín en el país del oro negro (página 4). Dupond y Dupont entran a trabajar de incógnito en la empresa para investigar los extraños casos sucedidos con la gasolina en los últimos días.
Ref: 29926. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta corresponde al coche falso de policías que aparece en Tintín en América (página 11). El joven reportero belga es escoltado en este coche por cuatro falsos agentes de seguridad de Chicago; en realidad, son miembros del Sindicato de Gánsteres de Chicago.
Ref: 29019. Maqueta, escala 1/43, del Opel Olympia cabriolet con el que huyen los villanos tras enviar un paquete bomba a Tintín en El cetro de Ottokar (páginas 13 y 14).
Ref: 29929. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta corresponde al taxi Simca al que Tintín y Haddock suben en El asunto Tornasol (páginas 20 y 21) en Ginebra para dirigirse a casa de Alfredo Topolino.
Ref: 29938. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta corresponde al bólido rojo que Tintín conduce al final de su aventura en El país de los soviets (versión coloreada del 2017). La reproducción corresponde a la viñeta D1 de la página 133 cuando Tintín riñe a Milú por desobedecerlo.
Ref: 29911. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta corresponde al 2CV de los Dupond y Dupont en el momento de llegar al castillo de Moulinsart en su accidentado frenazo en la página 37 (viñeta A2) de Las joyas de la Castafiore. En la página 40 (viñeta A2) vuelve a aparecer el 2 caballos de los Dupond con la parte descapotable también con...
Ref: 29922. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta corresponde al coche personal de Mitsuhirato, el villano de El loto azul. Este vehículo aparece en las páginas 20 y 21 cuando Tintín se sube a la rueda trasera de repuesto para seguirlla pista de Mitsuhirato durante su aventura en China.
Ref: 29923. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta corresponde al Buick rojo americano que conduce Müller en Tintín en el país del oro negro (páginas 56-57) mientras Abdallah, secuestrado por el temible doctor, no para de molestarlo con sus habituales juegos de niños.