Ref: 29947. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta es la del jeep rojo de la portada de Tintín en el país del oro negro cuando Tintín conduce el vehículo junto a Milú, Dupond, Dupont y Müller.
Ref: 42225. Esta figura, pintada a mano, corresponde al hechicero Muganga de la aldea que Tintín visita en Tintín en el Congo. La imagen corresponde a la viñeta D2 de la página 24 de esta aventura en la que el mago culpa al joven reportero belga de robar el fetiche.
Ref: 42194. Esta figura de Tintín, pintada a mano, corresponde a la viñeta A2 (página 29) del álbum El templo del sol. Tintín se ata el pañuelo al cuello para poder llevar a Milú en la espalda mientras descienden la montaña.
Ref: 42188. Esta figura, pintada a mano, corresponde a la viñeta A3 (página 52) del álbum Las siete bolas de cristal cuando el capitán Haddock, saco en mano, decide ir en busca del profesor Tornasol al puerto de Saint-Nazaire.
Ref: 29931. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta corresponde al Mercedes que Tintín conduce en la imagen de la portada de El país de los soviets (versión coloreada del 2017) y también en la página 8. En esta escena, Tintín conduce este vehículo con mucha prisa para huir del ataque de la policía.
Ref: 29904. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta es la del Jeep Willys CJ2A que aparece en la portada de Objetivo: La Luna. En el vehículo viajan Tintín, Milú, Haddock y Tornasol mientras se dirigen a ver por primera vez el cohete con el que viajaran al satélite terrestre.
Ref: 42222. Esta figura, pintada a mano, corresponde a la viñeta A1 (página 6) del álbum El cangrejo de las pinzas de oro. En ella Milú, con un hueso en la boca, pasea por las calles de Bruselas junto a Tintín antes de iniciar su nueva aventura.
Ref: 42187. Esta figura, pintada a mano, corresponde a la viñeta C4 (página 37) del álbum Aterrizaje en la Luna. En ella Milú espera pacientemente a que Tintín lo até con una cuerda para poder salir de la gruta donde ambos habían entrado a explorar.
Ref: 28992. Hergé por primera vez en el Grand Palais! Este libro se publica con motivo de esta exposición diseñada en colaboración con el Museo Hergé. Ofrece una inmersión jubilosa en la obra del padre de Tintín. Ya en 1929, las aventuras de Tintín se publicaron en Le Petit Vingtième. Georges Remi, alias Hergé, se embarca en una fabulosa carrera como autor, tanto un talentoso dibujante como un virtuoso guionista. Crea un estilo, una línea, una escuela. Su notoriedad y éxito sólo se extenderá a Bélgica, Europa y el mundo. Este libro reúne dos libros en uno y proporciona una nueva e interactiva experiencia de lectura. Presenta a Hergé, Totor, Tintin, Quick y Flupke y los demás...., alternando ensayos, citas, documentos, dando lugar a una notable ilustración. Todo el mundo puede aprender este lenguaje gráfico de cómic en el que las emociones se expresan a través de la onomatopeya, siguiendo caracteres familiares llenos de color y lenguajes. Todo un mundo para (re)descubrir en su riqueza y diversidad. Un libro alegre para sorprender a sus lectores de 7 a 77 años, ofreciéndoles sorpresas tan estéticas como lúdicas.
CATALOGUE HERGÉ - GRAND PALAIS
PVP: 35,00 €
Entrega en 3 o 4 días.
Ref: 28992. Hergé por primera vez en el Grand Palais! Este libro se publica con motivo de esta exposición diseñada en colaboración con el Museo Hergé. Ofrece una inmersión jubilosa en la obra del padre de Tintín. Ya en 1929, las aventuras de Tintín se publicaron en Le Petit Vingtième. Georges Remi, alias Hergé, se embarca en una fabulosa carrera como autor, tanto un talentoso dibujante como un virtuoso guionista. Crea un estilo, una línea, una escuela. Su notoriedad y éxito sólo se extenderá a Bélgica, Europa y el mundo. Este libro reúne dos libros en uno y proporciona una nueva e interactiva experiencia de lectura. Presenta a Hergé, Totor, Tintin, Quick y Flupke y los demás...., alternando ensayos, citas, documentos, dando lugar a una notable ilustración. Todo el mundo puede aprender este lenguaje gráfico de cómic en el que las emociones se expresan a través de la onomatopeya, siguiendo caracteres familiares llenos de color y lenguajes. Todo un mundo para (re)descubrir en su riqueza y diversidad. Un libro alegre para sorprender a sus lectores de 7 a 77 años, ofreciéndoles sorpresas tan estéticas como lúdicas.
Ref: 28992. Hergé por primera vez en el Grand Palais! Este libro se publica con motivo de esta exposición diseñada en colaboración con el Museo Hergé. Ofrece una inmersión jubilosa en la obra del padre de Tintín. Ya en 1929, las aventuras de Tintín se publicaron en Le Petit Vingtième. Georges Remi, alias Hergé, se embarca en una fabulosa carrera como autor, tanto un talentoso dibujante como un virtuoso guionista. Crea un estilo, una línea, una escuela. Su notoriedad y éxito sólo se extenderá a Bélgica, Europa y el mundo. Este libro reúne dos libros en uno y proporciona una nueva e interactiva experiencia de lectura. Presenta a Hergé, Totor, Tintin, Quick y Flupke y los demás...., alternando ensayos, citas, documentos, dando lugar a una notable ilustración. Todo el mundo puede aprender este lenguaje gráfico de cómic en el que las emociones se expresan a través de la onomatopeya, siguiendo caracteres familiares llenos de color y lenguajes. Todo un mundo para (re)descubrir en su riqueza y diversidad. Un libro alegre para sorprender a sus lectores de 7 a 77 años, ofreciéndoles sorpresas tan estéticas como lúdicas.
"Al principio, Tintín era una telenovela. Los álbumes llegaron más tarde y no estaban planeados en absoluto", dijo Hergé. Es a partir de esta versión original de las Aventuras de Tintín, pero también de Quick y Flupke y Jo y Zette, que se propone la colección Hergé, la serie completa. Por primera vez, descubriremos todos los cómics de...
Creado en septiembre de 1946 por Raymond Leblanc, el periódico "Tintín" habría cumplido 70 años este año. Para celebrar este aniversario con dignidad, Le Lombard, en asociación con Éditions Moulinsart, lanzará un álbum excepcional en septiembre. En primer lugar, por el número de páginas: ¡no menos de 777! Luego por su contenido:...
Ref: 24212. Descripción: El crítico de cómic de Le Soir y director de Mad, suplemento cultural del mismo periódico francófono, Daniel Couvreur, analiza la segunda aventura de Tintín en este libro. Tintín en el Congo es el más polémico de todos los álbumes de nuestro héroe favorito y en este ensayo se profundiza en el retrato de la sociedad congoleña y el éxito del...
Ref: 24252. Desde 1930 hasta hoy, descubra la historia de Tintín en la pantalla, desde las películas fijas hasta la tercera dimensión con Steven Spielberg, pasando por los dibujos animados y las actuaciones en directo. Edición numerada y limitada de 5.000 ejemplares, incluyendo una hoja de 10 sellos emitidos por el Correo Belga.
Ref: 2151005. LIVRE ARCHIVE ATLAS - SECRET DE LA LICORNE
Edición francesa Les Archives Licorne Descubre o redescubre el álbum de unicornio hojeando este volumen compuesto por el álbum y 64 páginas de archivos; las fuentes de inspiración de Hergé, los lápices preparatorios, las cajas inéditas publicadas originalmente en el pequeño siglo XX, el análisis de los personajes. Lo...
Ref: 42768. Segundo número de una serie de ocho revistas que publican conjuntamente Éditions Moulinsart y GEO (Éditions Prisma) centradas en los viajes de Tintín. Esta segunda publicación presenta un completo análisis de las aventuras del periodista creado por Hergé en islas desconocidas como las de La estrella misteriosa y El tesoro de Rackham el Rojo. La revista también incluye la...
Les Archives Tintin Resumen de la serie: A verdadero mito! Hergé dio a luz, con Tintín, a toda la historieta actual. La evolución del personaje, a lo largo de los 50 años de publicación, es apasionante. Esta prestigiosa edición reúne por primera vez y en un solo libro, los álbumes de Tintin acompañados de archivos inéditos. Estos...
El cómic es un arte. Hergé es, sin duda, uno de sus más ilustres representantes. Pero, aparte de las cajas y las burbujas, el artista era también un prodigioso ilustrador, un talentoso diseñador de carteles y un destacado letrista. El Museo dedicado a él abarca todo el campo de su creación, siguiendo una progresión diseñada para...
Ref: 24020. LA GRANDE AVENTURE DU JOURNAL TINTIN (ED LUXE)
Con motivo de los 70 años de la creación de la revista Tintín, Moulinsart y Le Lombard publican un libro excepcional como homenaje a su historia. Edición de lujo limitada a 777 ejemplares numerado.
Le feuilleton intégrale es una oportunidad única para descubrir y redescubrir hoy, página por página, la versión original publicada por entregas en la prensa de la obra de Hergé. Número 9 (1940-1943).