Ref: 29947. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta es la del jeep rojo de la portada de Tintín en el país del oro negro cuando Tintín conduce el vehículo junto a Milú, Dupond, Dupont y Müller.
Ref: 42194. Esta figura de Tintín corresponde a la viñeta A2 (página 29) del álbum El templo del sol. Tintín se ata el pañuelo al cuello para poder llevar a Milú en la espalda mientras descienden la montaña. En lo más alto está Milú tras haberlo raptado un cóndor de la zona.
Características:
Material: Resina (pintada a mano) Medidas: 12 cm. (altura) Año de...
Ref: 42188. Esta figura, pintada a mano, corresponde a la viñeta A3 (página 52) del álbum Las siete bolas de cristal cuando el capitán Haddock, saco en mano, decide ir en busca del profesor Tornasol al puerto de Saint-Nazaire.
Ref: 29931. Colección a escala 1/24 de los coches de Las aventuras de Tintín. Esta maqueta corresponde al Mercedes que Tintín conduce en la imagen de la portada de El país de los soviets (versión coloreada del 2017) y también en la página 8. En esta escena, Tintín conduce este vehículo con mucha prisa para huir del ataque de la policía.
Ref: 42222. Esta figura, pintada a mano, corresponde a la viñeta A1 (página 6) del álbum El cangrejo de las pinzas de oro. En ella Milú, con un hueso en la boca, pasea por las calles de Bruselas junto a Tintín antes de iniciar su nueva aventura.
Ref: 24406. Al desvelar los secretos del desarrollo y la publicación de las distintas versiones de Tintín en el Congo, Philippe Goddin amplió sus comentarios a la relación entre Hergé y los africanos desde los comienzos del artista a mediados de la década de 1920 hasta sus logros finales a principios de la década de 1980.
Con más de diez millones de copias vendidas en todo el mundo, Tintín en el Congo sigue siendo el álbum favorito de los niños de toda la serie. Paradójicamente, también deleita a un gran número de congoleños que se han apropiado realmente de ella. Creado en 1930, el episodio, sin embargo, plantea interrogantes: transmite sin reservas los prejuicios colonialistas que prevalecían en la opinión pública europea de la época y se muestra confusamente despreocupado hacia la fauna africana. Sin embargo, en algunos aspectos, Tintín difiere del comportamiento de sus contemporáneos.
Traducida por primera vez al francés, esta versión inédita de un álbum de Tintín en el Congo revela las transformaciones que se han producido entre la versión original en blanco y negro y la publicada en color en 1946.
Medidas: 31 x 23 cm. Páginas: 220 Edición: Cartoné Año de publicación: 2018 Idioma: Francés
LES TRIBULATIONS DE TINTIN AU CONGO
PVP: 31,50 €
Entrega en 3 o 4 días.
Ref: 24406. Al desvelar los secretos del desarrollo y la publicación de las distintas versiones de Tintín en el Congo, Philippe Goddin amplió sus comentarios a la relación entre Hergé y los africanos desde los comienzos del artista a mediados de la década de 1920 hasta sus logros finales a principios de la década de 1980.
Con más de diez millones de copias vendidas en todo el mundo, Tintín en el Congo sigue siendo el álbum favorito de los niños de toda la serie. Paradójicamente, también deleita a un gran número de congoleños que se han apropiado realmente de ella. Creado en 1930, el episodio, sin embargo, plantea interrogantes: transmite sin reservas los prejuicios colonialistas que prevalecían en la opinión pública europea de la época y se muestra confusamente despreocupado hacia la fauna africana. Sin embargo, en algunos aspectos, Tintín difiere del comportamiento de sus contemporáneos.
Traducida por primera vez al francés, esta versión inédita de un álbum de Tintín en el Congo revela las transformaciones que se han producido entre la versión original en blanco y negro y la publicada en color en 1946.
Medidas: 31 x 23 cm. Páginas: 220 Edición: Cartoné Año de publicación: 2018 Idioma: Francés
Ref: 24406. Al desvelar los secretos del desarrollo y la publicación de las distintas versiones de Tintín en el Congo, Philippe Goddin amplió sus comentarios a la relación entre Hergé y los africanos desde los comienzos del artista a mediados de la década de 1920 hasta sus logros finales a principios de la década de 1980.
Con más de diez millones de copias vendidas en todo el mundo, Tintín en el Congo sigue siendo el álbum favorito de los niños de toda la serie. Paradójicamente, también deleita a un gran número de congoleños que se han apropiado realmente de ella. Creado en 1930, el episodio, sin embargo, plantea interrogantes: transmite sin reservas los prejuicios colonialistas que prevalecían en la opinión pública europea de la época y se muestra confusamente despreocupado hacia la fauna africana. Sin embargo, en algunos aspectos, Tintín difiere del comportamiento de sus contemporáneos.
Traducida por primera vez al francés, esta versión inédita de un álbum de Tintín en el Congo revela las transformaciones que se han producido entre la versión original en blanco y negro y la publicada en color en 1946.
Medidas: 31 x 23 cm. Páginas: 220 Edición: Cartoné Año de publicación: 2018 Idioma: Francés
Ref: 71903. Después de leer la noticia de un accidente aéreo en el Himalaya, Tintín tiene un sueño donde su joven amigo Tchang herido le pide ayuda medio enterrado en la nieve. Al día siguiente se entera por el diario de que Tchang viajaba en el avión siniestrado, y que no han encontrado supervivientes. Pero Tintín cree que Tchang está vivo y parte hacia Katmandú con el objetivo de...
Ref: 703108. Álbum en castellano de la primera versión de Tintín en América, publicada originalmente en blanco y negro entre setiembre de 1931 y octubre de 1932, ahora coloreada. Se trata de la versión con más páginas (120) y con viñetas cuyo formato es más grande que en el álbum estándar de 62 páginas.
Se trata de una edición limitada a 2.000 ejemplares que se distribuirá...
Ref: 71203. Después de dos años de ausencia en los que ha viajado a Perú y Bolivia, la expedición etnográfica Sanders-Hardmuth regresa a Europa habiendo descubierto varias tumbas incas. Se han traído la momia del inca Rascar Capac, también llamado «el que desencadena fuego del cielo», que llevaba puestas valiosas joyas de oro macizo. Al cabo de poco tiempo, todos los participantes de la...
Ref: 24314. Esta primera exposición de la obra de Nat Neujean en el Museo Hergé es un milagro y una casualidad. Milagro, porque es la primera vez que todas las obras de Nat Neujean realizadas en torno a los personajes de Hergé se reúnen en una sola exposición, reuniendo yesos originales nunca antes mostrados al público así como todos los ejemplares originales en bronce. Se podrá...
Ref: 24484. Nueva edición actualizada con una nueva portada de este álbum que traza las aventuras marítimas de nuestros dos héroes y un inventario de la flota creada por Hergé.
The Adventures of Tintin at Sea es un libro publicado a partir de la exposición del mismo título que recaló en varios países. Escrito por Yves Horeau, el libro está dedicado a las aventuras marítimas de...
Ref: 24433. Mientras Europa se encontraba en plena reconstrucción, Hergé, impresionado por el progreso científico de la posguerra, soñaba con enviar a Tintín y a sus amigos a conquistar la Luna.
Caminamos sobre la luna, es esta versión original publicada entre 1950 y 1953 en el periódico Tintín y salpicada de cajas inéditas que les proponemos descubrir en esta nueva edición de...
Ref: 28904. Pequeño libro que recoge varias viñetas de Tintín viajando a distintos países o lugares recónditos como la Luna o el fondo marino a bordo del tiburón submarino. Entre los países destacan la China, el Congo, Perú o el desierto.
Características:
Medidas: 12cm x 9´50 cm. Idioma: Inglés Páginas: 38
Ref: 70403. Tintín viajará esta vez a la milenaria China. En Shangai descubre el origen de un poderoso veneno que hace enloquecer. Se enfrenta con una terrible banda de traficantes de opio y con unos agentes japoneses que hasta el final del libro mantienen el suspense del lector. Inglés. Cartoné.
Ref: 24239. Los distintos volúmenes en que se divide la cronología artística de Hergé son un verdadero museo de papel, esta colección refleja el talento multifacético, y a veces único, de uno de los más grandes escritores/dibujantes del siglo XX. El séptimo volúmen abarca el período de 1958 a 1983. Sólo en francés. Estudio realizado por Philippe Goddin.
Ref: 2544010. Libro de la colección Les Archives de Tintin, serie publicada entre Atlas y Éditions Moulinsart. Además de las páginas de una de las obras creadas por Hergé, estas ediciones especiales incluyen mucha información sobre el contexto histórico, el proceso de documentación del dibujante belga y curiosidades de la obra. Los textos han sido escritos por Jean-Marie Embs, Philippe...
Ref: 71803. El tráfico de esclavos y armas son el eje del argumento de esta aventura, y como casi siempre, Tintín y el capitán se ven involucrados por una serie de casualidades. Este álbum es una especie de continuación de Tintín en el país del Oro Negro y en él resurgen un gran número de personajes aparecidos en episodios anteriores. El emir Ben Kalishn Ezab, en dificultades en su...
Ref: 24238. "Le Soir" ofrece a sus lectores un álbum excepcional: Tintin chez les Belges. Un Tintín con el aroma de Sabena, moldes de gofres y Syldavos con un acento muy belga. 64 páginas ilustradas y precedidas por Philippe Geluck. Un álbum de cartón en formato cuadrado, lleno de imágenes raras e ilustraciones inéditas. Resumen del álbum: Una iniciativa de Moulinsart y los grupos...
Ref: 24380. Libro de Actividades para Niños de Tintín. Juega con Tintín y prueba tus conocimientos, descifra los códigos secretos y dibuja tus personajes favoritos. 48 páginas de juegos te esperan, con información, experimentos y pruebas interesantes. El lema del Journal de Tintin, "Aprende mientras te diviertes" sigue siendo relevante con este álbum. Idioma: Francés.
Ref: 24431. La colección imprescindible para todos los tintinófilos
10 años de vida de un museo, 10 años de amistad en el Museo Amigos del Hergé (ADMH), se celebra de la manera más hermosa con una recopilación de artículos de aniversario publicados desde 2011 en los distintos números de la revista digital de la ADMH.
Ref: 2151002. Les Archives Tintin Resumen de la serie: Un mito real! Hergé dio a luz, con Tintín, a toda la historieta actual. La evolución del personaje, a lo largo de los 50 años de publicación, es apasionante. Esta prestigiosa edición reúne por primera vez y en un solo libro, los álbumes de Tintin acompañados de archivos inéditos. Estos libros han sido impresos en un papel editorial...